El crédito es una herramienta financiera importante que facilita la adquisición de productos y servicios que, de lo contrario, no sería posible. Algunos ejemplos podrían ser la utilización de una tarjeta de crédito para hacer una compra grande, adquirir un auto o una vivienda, financiar una carrera universitaria o, incluso, cubrir el costo de una emergencia. Además, posibles administradores de viviendas, compañías aseguradoras e incluso posibles empleadores suelen consultar el puntaje crediticio para obtener una perspectiva de tu situación financiera, o inclusive indicios de que exista un mayor riesgo de fraude o robo. Por ese motivo, comprender la manera en la que funciona el crédito y asegurarse de que el puntaje crediticio siga siendo bueno es fundamental para tu bienestar financiero.
El crédito es la capacidad de un cliente de obtener productos o servicios antes de pagarlos, basado en la confianza de que el pago se realizará en el futuro. Cuando realizas una compra mediante crédito, esencialmente, estás utilizando un préstamo. Estos préstamos adoptan distintas formas, por ejemplo, tarjetas de crédito, préstamos de automóviles, hipotecas, préstamos sobre la plusvalía y líneas de crédito, préstamos personales y líneas de crédito, y préstamos estudiantiles.
Cuando pides un crédito, el prestamista obtendrá tu informe de crédito para evaluar tu puntaje crediticio y determinar tu capacidad de reembolsar el préstamo. Un informe crediticio es un documento que enumera qué tipo de créditos usas, la antigüedad de tus cuentas y si has pagado tus facturas puntualmente. También indica a los prestamistas cuánto crédito utilizaste y si buscas crédito nuevo.
Tu puntaje crediticio es una cifra de tres dígitos que informa a un prestamista tu probabilidad de reembolsar tus obligaciones crediticias según lo acordado. Existen tres agencias de información crediticia principales que determinan tu puntaje crediticio: Equifax, Experian y TransUnion. Estas agencias reciben información de los acreedores, por lo general en forma mensual, con respecto a si realizas los pagos de préstamos y tarjetas de crédito en forma puntual. Además, recolectan información sobre presentaciones de bancarrota, sentencias judiciales, embargos fiscales y demás información pública sobre registros judiciales. Luego, crean informes crediticios con la ayuda de modelos de puntaje como VantageScore y FICO. Los puntajes suelen estar entre 300 y 850; 300 se considera un crédito deficiente y 850, un crédito excelente. Tu puntaje crediticio se determina mediante diversos factores, entre los que se incluyen los siguientes:
Además de evaluar tu puntaje crediticio y un informe, un posible prestamista también podría considerar lo siguiente al momento de analizar tu solicitud para un crédito:
Ahora que tiene una comprensión básica de lo que significa el crédito y los factores que afectan tu puntaje crediticio, sigue estos consejos simples que te permitirán gestionar, e incluso, mejorar tu puntaje crediticio.
Si se utiliza de manera correcta, el crédito puede ser una herramienta valiosa para alcanzar tus metas personales. Recuerda: tu historial crediticio refleja la manera en la que manejaste tus obligaciones financieras en el pasado. Si preparas y pones en práctica un plan, podrías ver una mejora en tu puntaje crediticio. En FNBO, nos comprometemos a ayudarte a alcanzar tus metas financieras. Un asistente bancario personal puede reunirse contigo, ayudarte a comprender tu puntaje crediticio y ofrecer ideas de maneras para mejorarlo.
Los productos y nombres de empresas aquí mencionados son propiedad de sus respectivos dueños.
* La ley federal prohíbe que la información personal (por ejemplo, origen étnico, religión, sexo o estado civil) se refleje en su puntaje FICO.
Los artículos de este blog son solo para fines educativos y no tienen la intención de proporcionar consejos o recomendaciones específicas. Al tomar decisiones sobre tu situación financiera, consulta a un financiero profesional para obtener asesoramiento. Los artículos no se actualizan con regularidad y la información puede quedar desactualizada.
Las solicitudes y otra información importante pueden estar disponibles solamente en inglés.