Una encuesta reciente reveló que más de la mitad de las pequeñas empresas tienen un presupuesto documentado para vigilar sus gastos y ayudar a proteger su liquidez, lo cual es muy bueno. Sin embargo, según los mismos resultados, el 46% las pequeñas empresas operan sin presupuesto, lo cual no es bueno, ya que se exponen a graves riesgos.
La realidad es que la mitad de estas empresas fracasarán dentro de los primeros 5 años. El 38% cierra su negocio porque se le acabó el efectivo o porque no pudo recaudar el capital suficiente.
Esta información suena desalentadora, pero no te preocupes. Tener un presupuesto formal, uno que rastree tus ingresos y gastos y te permita planear inversiones futuras, puede darte el conocimiento necesario para superar desafíos financieros con confianza. Te presentamos 5 consejos para la elaboración de presupuestos para pequeñas empresas que te ayudarán a mantener a tu empresa en rumbo hacia el éxito.
Establecer un presupuesto formal por escrito te permitirá desarrollar una hoja de ruta financiera para tu empresa. Mantenerse en el buen camino hará que tu negocio te brinde más conocimientos sobre el rendimiento financiero y que tengas más probabilidades de éxito, incluso cuando haya baches en el camino.
Los artículos de este blog solo tienen fines informativos y no pretenden dar consejos ni recomendaciones específicas. Cuando tomes decisiones sobre tu situación financiera, asesórate con un profesional financiero. Los artículos no se actualizan regularmente y la información puede no estar actualizada.